Sistemas psico-sociales (“campo»)

Publicado el 16 de abril de 2023, 18:14

Introducción al concepto de "sistemas" y "campo".

Algunos habrán oído hablar de conceptos como la resonancia mórfica de R. Shledrake; del Inconsciente colectivo o sincronicidad de C.G. Jung, la teoría cuántica de campos en fisica, etc..

Nuestra vida esta plagada de sistemas. Vivimos inmersos en el sistema solar, en el campo tenemos sistemas de riego, votamos a sistemas politicos, …

Una definicion sencilla de sistema sería “un conjunto de elementos, en relación dinámica y con un propósito común».

En nuestra vida psíquica esta definición es aplicable a la familia, a las amistades, a la pareja, al trabajo, a los procesos intrapsíquicos,e incluso al ADN.

(·) Una característica de los sistemas es que son fractales. Un sistema está compuesto de elementos y cada elemento es un sistema con sus propios elementos. Incluso el propio sistema principal es un elemento de otro sistema superior. 

Para cumplir su propósito y mejorar sus dinámicas los sistemas necesitan de algún tipo de inteligencia. Varias son las tentativas para conceptualizarla como el Inconsciente colectivo de Jung o los campos morfogeneticos de Sheldrake que son sinónimosde los campos morficos o el Campo Sistémico en constelaciones familiares, o sistemicas; que serían una especie de depósito de información, no energía, que sería utilizable a través de espacio y tiempo. Difíciles de medir, porque no se trata de campos físicos (no tienen dimensiones, por ejemplo), pero ejercen influencia sobre los elementos de sistemas organizados. (es una inteligencia superior a la suma de todas las inteligencias de los elementos del sistema, que vela y gestiona dicho sistema).

Es por medio de herramientas como la intuición o la constelaciones sistemicas que podemos interatuar con el campo sistemico.

Dado que no tiene dimensiones fisicas puede no comprenderse o dudar de ello. Pero si se puede experimentar al “dejarse llevar“.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios