LOS MENSAJES DE CAPERUCITA ROJA y CAPERUCITA ROJA en Terapia

Publicado el 3 de noviembre de 2023, 13:28

Arquetipos, simbología de las versiones de Caperucita y el uso de sus escena como apoyo en el acompañamiento terapeutico con cuentos y psicodrama simbólico o arquetipal.

LOS MENSAJES DE CAPERUCITA ROJA

 

El popular cuento de Caperucita Roja ha disfrutado de numerosos cambios, tanto en su texto como en sus personajes. Se ha hecho para suavizar su mensaje; según el gusto social de cada época.

 

Así pues podemos encontrar diferentes mensajes, y diferentes versiones, desde nuestros días hasta sus orígenes en la noche de los tiempos, y las hogueras, de las sociedades humanas primigenias.

 

Caperucita Roja ….

…. No sólo es un apoyo para la infancia en su proceso psicológico de individuación.

…. No sólo es una advertencia para la preadolescencia en la necesidad de prevenirse y protegerse de los adultos desconocidos.

…. No sólo es importante el personaje de Caperucita, infantilizada para buscar la empatía de los niños; sino que en algunas versiones es casi decorativa, como en “La Falsa Abuela”.

…. No sólo tendría como motivo el tabú del canibalismo en la verdadera historia.

…. No sólo tendría como motivo el paganismo de la vieja mitología nórdica.

…. No sólo mataría el lobo a la anciana sino que prepararía un banquete con ella y sería la inocente Caperucita quien se la comiese vorazmente.

…. No sólo se vestiría el lobo con las ropas de la anciana sino que dialogaría con caperucita y degustaría su temblorosa carne.

…. No sólo sería un cazador, y no un leñador, quien escucharía los gritos de la adolescente y mataría al lobo, sino que abriría su estómago con un cuchillo y devolvería a la joven al mundo de los vivos.

.… No sólo es un rito de iniciación este morir y renacer de caperucita.

…. No sólo es un tránsito por el hogar de su madre, el bosque desconocido, la casa de la abuela y el estómago del lobo sino fases de la iniciación a la adultez.

…. No sólo es un paso desde lo conocido de la infancia, a través de la incertidumbre salvaje,  afrontando lo más siniestro del corazón humano; y derrotando, con ayuda, al peor de los enemigos, la muerte de tu vida anterior.

…. No sólo es un despertar de la sexualidad y sus peligros; con el rojo de los inicios de la madurez sexual y el lobo como macho en celo; sino una diferenciación entre la sexualidad primitiva y patriarcal sin consenso frente al sexo dentro de la civilización del seguro cazador.

…. No sólo hay interpretaciones psicológicas y antropológicas, sino también mitológicas de la antigua religión nórdica.

…. No sólo es una transición dentro del vientre de un animal como en la mitología o en la historia bíblica de “Jonás y la ballena”; donde simbolizamos que nacemos del vientre de una madre y vamos al vientre de la Tierra, a una tumba.

…. No sólo es un regreso a la vida intrauterina, o al inconsciente colectivo, o a una vida perfecta e idealizada; el ser tragado por un animal; sino que ese nuevo vientre alimenta un despertar consciente distinto, desde un estado latente el individuo emergerá cambiado. Jonás saldrá transformado en profeta. Caperucita emergerá convertida en mujer.

…. No sólo es un mito escandinavo en el que un gigante roba el martillo de Thor pidiendo la mano de una diosa sino que Thor, como estratagema, se viste con el traje nupcial de la diosa y engaña al gigante con un diálogo idéntico al de caperucita con el lobo. Esto genera una confusión sobre el género de la muchacha.

…. No sólo es un mito solar donde la abuela es el ocaso, el lobo el crepúsculo nocturno, y la Joven el alba que emerge del vientre nocturno lobuno.

…. No sólo es una variante mitológica donde el lobo es Skoll, un lobo descomunal cuyo destino es devorar al sol.

…. No sólo es curioso conocer cómo los mitos se diluyen en la tradición popular y renacen bajo otra concepción. Así un lobo cósmico se convierte en un licántropo mezquino, el dios del martillo se vuelve un cazador partero, y el mítico mundo nuevo se transforma en las delicadas formas de una muchacha cual luz rojiza del alba.

…. No sólo es inquietante que tanto la tradición popular como los mitos estén relacionados con la alquimia en los procesos de nigredo (negro), albedo (blanco) y rubedo (rojo); sino que también se describan los procesos internos de desarrollo personal. Bajo esta perspectiva, con el negro soportaríamos nuestros dolores, con el blanco activaríamos nuestra consciencia, y con el rojo nos opondríamos a nuestras rutinas. Aquí tendríamos a Caperucita ROJA evolucionando. Pero más allá de este paso podríamos transitar el VERDE con el que descifraríamos nuestro oculto destino sanando nuestra alma con equilibrio, agradecimiento, aceptación, sobriedad y contemplación.

 

Caperucita Roja … No sólo es para ENTRETENERSE y educar a los niños, sino también para TRANSMUTAR a nuestro niño interior y ayudarle a ser un adulto consciente, transformando nuestra vida en oro.

 

CAPERUCITA ROJA en Terapia

1-----------

Continuando con el artículo  “Los mensajes de Caperucita”, veamos como  trabajaríamos con Caperucita en terapia.

Si un cliente viniese a terapia para plantearnos una situación y le ofreciésemos trabajar con el cuento de caperucita; le pediríamos que eligiese  una escena para focalizarnos en la tarea.

Puede que esa escena elegida fuese el principio del cuento; cuando Caperucita estaba con su madre.

Entenderíamos que su problema todavía está en una fase inicial, en que está cómodo y no esta preparado para hacer un gran cambio. Hay confort, hay lugar seguro, hay ganancias secundarias, … ; y tendríamos que comprender esta situación.

Otra cuestión sería si también estuviese con algún tipo de adicción, entonces querría cambiar, pero habrían ganancias secundarias, y no estaría todavía muy dispuesto a hacer el cambio.

En el caso de que se eligiese esta escena inicial tendríamos que ver que, quizás, la idea del cambio está, pero todavía necesita madurarse y fundamentarse.

Así que con esto sería como atenderíamos a nuestros clientes. Si eligiesen esta primera escena.

 

2------------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA en terapia”, segunda escena.

Si el cliente elige la escena de Caperucita saliendo de su casa y entrando en el bosque.

Podemos considerar que esta dando sus primeros pasos en su situación. Aunque con incertidumbre al entrar en terrenos desconocidos.

Quizás la alegría y el desconcierto se apoderen de el según con lo que va descubriendo en su travesía.

Ciertamente ya no podrá volver atrás siendo la misma persona; dado que habrá vivido nuevas experiencias fuera de su zona de confort.

Si transita la adolescencia estará explorando cambios en su cuerpo.

Si pasa por adicciones afrontará creencias sobre sus soluciones.

Si iniciamos un propósito, proyecto o cambio; daremos los primeros pasos.

En esta etapa aun tendrá ilusión e inocencia por transformarse.Aceptemos esta etapa, sabiendo que nos pondrán a prueba.

Nuestro cliente podrá disfrutar del bosque, tanto alegre como inquieto, y esperar los nuevos retos; si eligen esta escena, justo antes de  que aparezca el lobo.

 

3------------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, tercera escena.

Si se elije la escena en que Caperucita se encuentra con el lobo.

Posiblemente se haya encontrado con retos o pruebas en su camino de transformación.

Si transita la preadolescencia puede ser una advertencia para prevenirse y protegerse de amenazas desconocidas, con adultos, o con las redes sociales; en el despertar de la sexualidad.

En las adicciones puede recordar lo más siniestro del corazón humano.

En la vida quizás este transitando dudas o procesos internos, soportando sus dolores.

Es el momento de cambiar la dirección del camino trazado hasta ahora por la vida.

El lobo negro de la noche transformadora tomará otro camino y se comerá a la luz del ocaso de la abuela; dejando los restos del banquete esperando al nuevo encuentro en el crepúsculo de la infancia y las lealtades.

 

4--------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, cuarta escena.

Si se elije la escena en que caperucita llega a la casa de la abuela. Siguiendo la versión de La Finta Nona o La Falsa Abuela.

Comerse la carne y la sangre  de la abuela, puede significar asumir las lealtades de la familia; también puede significar independizarse de las lealtades de la familia.

En cualquier caso, es comenzar a asumir el inicio de la adultez, con un rito de iniciación.

Nos enfrentamos ahora a lo más crudo del corazón humano, en este caso del propio.

Es ser consciente del cambio irremediable de la transmutación alquímica, en la adolescencia, en las adicciones, en las crisis de la vida, o en la búsqueda del ORO.

 

5--------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, quinta escena.

Si se elije la escena en que caperucita se encuentra en la cama con el lobo. Según las versiones de Finta Nona, alquimia y mito nórdico.

Es el momento de mostrar la blancura de la piel, es el renacimiento y la introspección, es la activación de la consciencia, desnudándose.

Hay un despertar a algo desconocido, en la sexualidad de la adolescencia, en la solución adecuada en las adicciones, en la actitud correcta ante las crisis de la vida ...

Tambien hay un robo, un engaño y una confusión de identidad. Hay un travestismo en ambos lados; en el lobo con la abuela, y en el dios Thor con la diosa Freyja.

Es el lobo cósmico que devora al sol (muerte negra). Es un lobo, como macho en celo, con una sexualidad primitiva sin consenso

Apelamos, con el cliente, en este momento a la restauración del orden correcto en la situación, en el descubrimiento de la falsa identidad del villano, externo o interno; y en el reconocimiento de la identidad correcta en el protagonista.

 

6---------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, sexta escena.

Según la versión de Perrault, Grimm y el mito bíblico de Jonás y la ballena.

Puede ser elegida la escena en que caperucita es comida y se encuentra con el cazador-salvador.

Al ser comida entramos en un vientre mitológico. Entramos en un tránsito vital, el de nuestra situación. Nacemos del vientre de una madre y vamos al vientre de la tierra, a una tumba.

Si se elige esta escena estamos en un proceso avanzado de regreso a la vida intrauterina, de retorno al inconsciente colectivo o de reintegro a una vida perfecta e idealizada.

Ese nuevo vientre alimenta un despertar consciente distinto, del que el individuo emergerá cambiado.

Necesitará una ayuda para este nuevo parto de renacimiento transformador.

El cazador escuchará sus gritos y abrirá el vientre mítico con un cuchillo.

 

7------

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, séptima escena.

Considerando la versión Perrault, Grimm, un rito de iniciación o un proceso alquímico.

Si es elegida la escena en que caperucita se encuentra saliendo del lobo.

Se abre el vientre que ha protegido el proceso, permitiendo el regreso al mundo de los vivos. Con un sexo dentro de la civilización o consentido, con una solución adecuadamente madura a los problemas del adicto, o con una actitud adulta para tomar el lugar de orden que corresponde.

Todo un rito de iniciación este morir de tu vida anterior y renacer derrotando al peor de tus enemigos.

Tras la noche, el alba rojiza emerge del vientre lobuno.

Es el rojo del cuarto creciente en el que nos oponemos a nuestras rutinas y hábitos ancestrales.

Somos Caperucita Roja evolucionando.

 

8------ MÁS ALLÁ

Continuando con el articulo “Los mensajes de Caperucita”, veamos “CAPERUCITA ROJA en terapia”, octava escena.

Según el proceso alquímico sufi y el mito nórdico.

Si se elije una escena, más allá de caperucita; se puede hablar de caperucita verde, en la que es adulta y se transmuta su alma en ORO.

Seremos un adulto consciente, transformando nuestra vida, descifrando nuestro oculto destino. Sanado nuestra alma con equilibrio, agradecimiento, aceptación, sobriedad y contemplación.

Diferentes alimentos que llevaremos en nuestra cesta para iluminar y alimentar a quienes nos rodean, con una energía valiosa, semejante al oro y al poder de los dioses.

 

-----------------------------

ESCENAS y versiones

  1. Principio del cuento cuando caperucita estaba con su madre version Perrault y Grimm
  2. Caperucita saliendo de su casa y entrando en el bosque version Perrault y Grimm
  3. Caperucita se encuentra con el lobo versión Perrault, Grima y Finta Nona
  4. Caperucita llega a la casa de la abuela versión Finta Nona
  5. Caperucita se encuentra en la cama con el lobo versión Finta Nona, alquimia y mito nórdico
  6. Caperucita es comida y se encuentra con el cazador-salvador versión Perrault, Grimm y mito bíblico de Jonás y la ballena.
  7. Caperucita sale del lobo versión Perrault, Grima, un rito de iniciación o un proceso alquímico.
  8. Más allá de Caperucita, el verde versión del proceso alquímico sufi y del mito nórdico.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios